El texto "Estudios de metapsicología" defiende la metapsicología freudiana como relevante para entender la patología y la clínica psicoanalítica, incluyendo la "patología contemporánea". Luis Sales sostiene que esta teoría, tal como la dejó Freud, es abierta y permite investigación, especialmente en áreas como las psicosis.
Víctor Korman destaca que, aunque el libro aborda temas teóricos, Sales presenta casos clínicos que reflejan su habilidad para analizar la dinámica psíquica de los pacientes. Se enfoca en trastornos fronterizos, adicciones y compulsiones, que requieren intervenciones analíticas creativas. La obra de Sales se considera una valiosa contribución al psicoanálisis, comparable a otras producciones destacadas.